Mostrando entradas con la etiqueta Mis trabajos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis trabajos. Mostrar todas las entradas
sábado, 7 de enero de 2017
Regalo del #Amigoinvisible
Muy buenas neñas!!!
Lo prometido es deuda, ayer os comentaba que hoy os enseñaría el regalo que lleve para el #Amigoinvisible, como os dije , ayer era el primer año que celebrábamos el amigo invisible, así que en cuanto supe hace unos días atrás a quien me tocaba regalar, mi cabecita empezó a funcionar y se me ocurrió hacer un gorro a crochet , así que me puse manos a la obra y empecé a buscar por la red, hasta que di con el indicado que lo encontré en Tejiendo Perú el cual me encantó tanto por el punto como por la forma de hacerlo el cual consiste en hacerlo circular para así evitar costuras
La verdad es que es mucho más fácil de lo que aparentemente pueda parecer, la diferencia de como lo hace Esperanza a como lo hice yo esta sobre todo en la mitad del gorro, ya que a la hora de las disminuir , use otra técnica, a partir de la ilera 5 yo empecé a disminuir cuando en el tutorial es a partir de la hilera 11, otro cambio es que yo lo hice algo más alargado para que a la hora de ponerlo quedará caído hacia atrás y por último lo que le hice fue añadir un pompón con la lana que me sobró y lo cosí al final del gorro y bueno este es el resultado final.
La verdad es que me encanta el resultado final, y como quedo, al final quedó original y diferente a como en el tutorial que seguí y eso le hace ser totalmente distinto y sobre todo diferente el cual puesto queda muy chulo.
La siguiente diferencia está al principio del gorro, en el tutorial tienes la opción de añadir una hilera de Punto puff
Yo preferí no añadirle esa ilera, me gusta más así sin la opción.. al final me quedo un gorro lo más original del todo.
Bueno neñas espero que os haya gustado y ya sabéis a tejer y si queréis uno pues es tan fácil como poneros en contacto conmigo.
Besines mil
Sory
;-)
lunes, 29 de junio de 2015
Sorteó verano !!!!!!
Hoy celebrando nuestro 2° Cumple Blog y lo celebramos con un ¡¡¡ Sorteó !!! Si habéis leído bien, ¿ y que sorteamos? pues nada más y nada menos que que un capazo de verano y una pulsera marinera.
A si que si este verano quieres presumir de
bolso no dudes en participar en nuestro Sorteo Verano !!!
¿ Como participar en el sorteo ?
Muy fácil, tan sólo tienes que cumplir una serie de requisitos y listo
- Ser seguidores de mi Blog Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram
- Compartir la imagen en vuestras redes sociales
- Dejar un comentario en esta entrad, diciendo que participáis y dejarme los enlaces donde han compartido esta entrada
¿ Cuando empieza el sorteo y como se sorteara ?
- Este sorteo empezara el 29 de junio y terminara el 15 de julio
- Se sorteara el 16 de julio en Sortea2, y ese mismo día la suerte decidirá quien es la ganadora
¿ Te lo vas a perder ?
Espero que participéis muchas en este sorteo es por vosotras, y para que veáis mejor os dejo aqui algunas fotos de este capazo veraniego y pulsera marinera

Besines
;-)
jueves, 18 de septiembre de 2014
Estuche Búho Crochet
Septiembre, un mes lleno de cambios, la mayoría vuelve a su trabajo, bueno el que lo tiene, pero sobre todo vuelven nuestros nenes al colé, como ya sabéis este año mi hijo Diego empieza el curso escolar, en principio van a jugar porque con tres añitos los pubrines no pueden ponerlos a estudiar.
Para que pueda llevar sus cosas he querido aprovechar el Reto * Vuelta al colé * de El Rincón del ganchillo
Este reto consiste en realizar un estuche en la técnica que una quiera, yo octe por hacerlo en la técnica Crochet, que como ya sabréis es mi técnica estrella, y quise hacerlo, infantil y juvenil, sobre todo llamativo y simpático
Así que hice el estuche búho.
La verdad es que es muy fácil hacerlo, es tejer recto, tantas cadenas como ancho quieras el estuche, el punto que utilice, es el punto bajo, y lo teji así el largo de un lápiz de cera , luego le añadí, la tapa le hice los ojitos, el pico y los plelitos de la oreja.
Bien hasta aquí mi aportación.
Sean buen@s
Besines
viernes, 11 de julio de 2014
Entre pulseras andamos
¡¡¡ Por fin Viernes !!! .... Debería estar contenta....haber no me mal intérpreten ....pero es que he pasado una noche de Mie..... Estoy rota....por culpa de la tos dichosa... A si que como no me podía dormir me puse a mirar vídeos en YouTube de como hacer pulseras con nudos ....ya había echo alguna...pero cuando no puedes dormir todo vale...
Hoy por la mañana temprano y cansada de testar en el sofá.. Me puse delante del ordenador y me puse manos a la obra...
Aquí les dejo la pulsera que hice hoy..
Les dejo aquí el Enlace de vídeo tutorial
La verdad es que no se tarda nada y queda preciosa ...
Esta quería que hubiera sido pulsera peroe quedo muy larga... A si que al final la hice Tobillera... Que ahora esta en los pies de su dueña Paqui Haro que la gano en un sorteo exprés que hice en mi pagina de Facebook....
Les dejo el Enlace
Esta pulsera fue la primera que hice.. Y se la regale a mi madre por el día de la madre..
Les dejo aquí Enlace
Que les a parecido... ?? Fácil verdad ?? Se animan hacer sus diseños ??
Me despido.... Pero no sin hates recordarles unas cuantas cositas...
• Recuerden enlazar sus proyectos del Reto verano Aquí
• Recureden también que pueden participar en Blogs que inspiran
• y por último este lunes aré un mega Sorteo por los 1000 likes en mi pagina de Facebook...
Ahora si me despido con u n besin
;-)
lunes, 7 de octubre de 2013
Pendientes
Ahora se me a dado por hacer pendientes ya sean de gancho como aretes. Nunca pensé que podría hacerlos ya que todos los que OS voy a mostrar no tienen patrón, ya que me los imbete.
Siento no poder mostraros ningún patrón, lo único que si puedo es mostrar el resultado de como me quedaron.
Si OS gusta alguno pueden encargar el que mas les guste.
Siento no poder mostraros ningún patrón, lo único que si puedo es mostrar el resultado de como me quedaron.
Si OS gusta alguno pueden encargar el que mas les guste.
jueves, 16 de mayo de 2013
Bufandas fáciles y rapidas
Y como parece que el frió no, nos quiere abandonar aquí les dejo estas bufandas una con colores llamativos y joviales y otra mas estrecha pero también con colores llamativos. Las dos están echas con dos agujas y punto bobo.


Para hacer la bufanda de colores llamativos debemos montar unos 40 puntos tejeremos con los dos hilos juntos , el punto que tejeremos es el punto bobo, tejeremos hasta obtener la longitud deseada.
Para hacer la bufanda estrecha la tejemos igual que la bufanda de colores llamativos, la diferencia sera que no hace falta que montemos tantos puntos, con que tejamos 20 puntos nos valdrá.


Para hacer la bufanda de colores llamativos debemos montar unos 40 puntos tejeremos con los dos hilos juntos , el punto que tejeremos es el punto bobo, tejeremos hasta obtener la longitud deseada.
Para hacer la bufanda estrecha la tejemos igual que la bufanda de colores llamativos, la diferencia sera que no hace falta que montemos tantos puntos, con que tejamos 20 puntos nos valdrá.
martes, 16 de abril de 2013
Chaquetas bebe
Hace tiempo me hicieron unas chaquetas de punto en dos agujas, se las hicieron a mi hijo diego, las dos están echas para un bebé de 6 a 12 meses, en está ocasión no tengo ningún patrón o tutoríal que les pueda facilitar la labor, pero les ánimo a que se fijen en como están echas y Lo intenten por sí mismas.
La primera chaqueta en color rojo, los puntos empleados son:
La segunda chaqueta o chaquetón en color hueso, para está los puntos empleados son :
Espero que les guste.
La primera chaqueta en color rojo, los puntos empleados son:
La segunda chaqueta o chaquetón en color hueso, para está los puntos empleados son :
- puntos elastico, 2+2.
- punto cruzado
Espero que les guste.
martes, 9 de abril de 2013
Estuche personalizado
Este simpático estuche con la cara de un búho esta echo a crochet, se lo tejí a mi hijo.

Gracias Bea
Para hacer el estuche utilice dos madejas de colores de distintos tonos de azul.
Comenzamos con 8.cadenetas, luego tej. tres cad. mas, estas tres cad. son las que forman la 1ª vareta , hacemos las 7 restantes y damos la vuelta al tejido, tej. 3 cad. y seguimos haciendo las demás varetas, volteamos el tejido y seg. haciendo lo mismo que en las anteriores vueltas.
Cambiamos de color y seguimos tejiendo unas 5 vueltas mas, luego tej. la mitad del tejido, para formar la parte de la solapa( tejiendo siempre, tres cad. varetas en todos los puntos, vuelta al tejido y tres cad.
Para hacer loa ojos les dejo un pequeño tutorial.
Para la nariz:
- Tej. 5 cadenetas, luego tej 3 cad. mas y estas ya forman la 1ª vareta, luego tej. las 4 varetas restantes.
- Tej, 3 cadenas volteamos el tejido y hacemos 4 varetas saltándonos un punto
- Tej, 3 cadenas volteamos el tejido y hacemos 3 varetas saltándonos un punto
- Tej, 3 cadenas volteamos el tejido y hacemos 2 varetas saltándonos un punto esto ultimo es lo que forma el pico


Cualquier duda dejen sus comentarios.
jueves, 4 de abril de 2013
Juego de pendientes y pulseras
Este juego de pendientes y pulseras se lo hice a mi madre
Esta echo a mano, tejido a crochet y con abalorios siento no tener ningún patrón de ellos lo hice según fui viendo, pero lo bueno de esto es que son muy sencillos de hacer, tanto los pendientes como la pulsera.
Pendientes
Pulsera
Esta echo a mano, tejido a crochet y con abalorios siento no tener ningún patrón de ellos lo hice según fui viendo, pero lo bueno de esto es que son muy sencillos de hacer, tanto los pendientes como la pulsera.
Pendientes
Pulsera
miércoles, 3 de abril de 2013
Posa vasos
Funda o cartera para móvil.
Esta funda o cartera para móvil la hice con la técnica tubular, para aquellas personas que no sepan como se teje aquí les dejo el tutorial.
Para empezar lo que debemos hacer es montando 12p. para hacer este tejido tan sencillo y ala vez rápido debemos hacerlo de esta manera , tejeremos 2p. en uno en todos los puntos exceptuando los dos puntos de borde.
Para el bordado yo lo que hice fue hacer un ramillete de flores de colores y este es el resultado
Cualquier duda pinchen en el enlace
http://www.tejiendoperu.com/dos-agujas/carterita-o-porta-celular/
Para empezar lo que debemos hacer es montando 12p. para hacer este tejido tan sencillo y ala vez rápido debemos hacerlo de esta manera , tejeremos 2p. en uno en todos los puntos exceptuando los dos puntos de borde.
Para el bordado yo lo que hice fue hacer un ramillete de flores de colores y este es el resultado
Cualquier duda pinchen en el enlace
http://www.tejiendoperu.com/dos-agujas/carterita-o-porta-celular/
martes, 2 de abril de 2013
Gorro minnie mouse
Este gorro lo hice para una niña muy especial, a la que queremos mucho.
Os voy a explicar como hacer un gorro con orejeras con forma de minnie mouse;
Os voy a explicar como hacer un gorro con orejeras con forma de minnie mouse;
- Empezamos con un aro mágico y hacemos doce varetas lo cerramos con un punto deslizado.
- Seguimos con tres cadenetas y hacemos un aumento ( el aumento es hacer el punto en el mismo hueco donde estamos tejiendo )en todos los huecos del tejido, cerrando con un punto deslizado.
- Seguimos con la tercera hilera con tres cadenetas,luego una vareta y un aumento así todo el tejido el tejido.
- En la cuatro hilera hacemos lo mismo que en el anterior paso pero con la diferencia de dos varetas y un aumento.
- Tres varetas y un aumento.
- Cuatro varetas y un aumento.
- En este paso nos toca hacer varetas en cada punto y lo repetimos unas diez hileras, según el ancho de la cabeza de la niña.
- Ponemos el gorro lo mas recto posible, una vez así cotamos quince puntos y empezamos a con tres cadenetas y seguimos hasta que tengamos el ancho deseado,mas o menos unos quince puntos.
- Cuando tengamos el ancho del tejido volteamos el tejido y seguimos tejiendo.
- Hacemos tres cadenetas y esta vez la vareta la cosemos saltándonos un punto, tanto al principio como al final, así lo vamos haciendo hasta que nos queden unos tres puntos.
- La ora orejera la hacemos igual.
- Luego hacemos los coleteros.
- Hacemos cuarenta cadenas, lo doblamos por la mitad y cerramos con un punto deslizado.
- Si quedara como una pulsera,seguimos cosiendo con un medio punto hasta obtener el ancho deseado.
- Una vez terminado hacemos lo mismo pero con menos cadenetas eso sera lo que formara el nudo del lazo, lo cosemos al lazo y este lo cosemos al gorro.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)